logo vinos selección lucendo

Vinos auténticos de Castilla-La Mancha

SELECCIÓN

logo vinos selección lucendo

Vinos auténticos de Castilla-La Mancha

SELECCIÓN

Historia

Una familia, cuatro generaciones y una tradición

Corría el año 1919 cuando D. César Lucendo Asensi abrió una bodega en Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Generación tras generación han seguido la tradición del fundador, adaptando el legado familiar a los nuevos tiempos para crear vinos singulares.

Jesús Lucendo Alonso hijo de César Lucendo Amat y nieto del fundador antes nombrado, una de las mayores referencias en Enología en Castilla-La Mancha, dirigió varias e importantes bodegas nacionales y trabajó impartiendo clases de Enología durante décadas.

Asimismo, su hermano César Lucendo Alonso y sus primos Armando y Vicente Lucendo, han permanecido toda su vida vinculados al mundo vitivinícola, siendo esta familia pioneros en la elaboración de vinos naturales y vinos de maceración carbónica; además, crearon la clasificación de “Mostos Parcialmente Fermentados”, bebida muy valorada hoy en día, especialmente por los clientes que prefieren un vino con muy poca graduación.

La Cuarta Generación

Actualmente, la cuarta generación de la familia, formada por Rafael y Federico -hijos de Jesús Lucendo-, dos jóvenes hermanos enólogos, que son muy premiados y considerados dentro del mundo del vino, continúa logrando el éxito con vinos como “El Linze”, vino que fue premiado como “Mejor Vino de España” por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, una mezcla de Tinto Velasco y variedades Syrah que destaca por su personalidad y carácter aromático, o el gran vino tinto como un homenaje a sus antepasados “César Lucendo A.”

Enamorados de terruños viejos y olvidados, donde la intervención humana casi no es necesaria, con una clara filosofía de orientar el cultivo de la vid a lo ecológico. Focalizan todo su conocimiento en intentar extraer el máximo potencial del terroir, respetando al máximo la uva en los procesos de elaboración y crianza.

La mano del enólogo está siempre presente con técnica y sensibilidad, para una mejor elaboración, análisis y conservación del vino. Por ello disponen también de un laboratorio propio donde desarrollan cada una de las pruebas y nacen las ideas de los vinos tan genuinos que se elaborarán.

Cronología

1919

Vendimia

Carros esperando descargar uvas en la bodega

1920

Jaríz

Instalaciones de la bodega César Lucendo Asensi –donde pueden contemplarse las prensas y los atrojes originales–en la que comenzó a elaborar vinos y donde generación tras generación han seguido la tradición del fundador de elaborar vinos de calidad.

1930

Vermouth Asensi

El vermouth de la casa César Lucendo Asensi.

Apaición en prensa

Vermouth Asensi, periódico La Voz (Madrid).

Principe Azul Reserva 1930

Etiqueta de vino del siglo pasado.

Pin It on Pinterest

Share This